Los sectores “clusterizados” facturan lo equivalente a ¾ del PIB de Galicia.
Clusters Galicia es la Red de clusters excelentes de Galicia.
Con el apoyo de IGAPE (Agencia de Desarrollo Regional de Galicia), a través del proyecto Atclusters Galicia, los 14 clusters gallegos que gozan de reconocimiento de excelencia a nivel europeo (European Secretariat for Cluster Analysis ) o nacional (Programa de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Minetur) visibilizan bajo la marca Clusters de Galicia su trabajo en red.
Los sectores “clusterizados” facturan lo equivalente a ¾ del PIB de Galicia.
Más del 90% de los miembros de los clusters gallegos son pymes.
El concepto de cluster integra a todos los agentes relacionados con dicho negocio.
Competitividad, cooperación, proyectos innovadores e internacionalizción.
UNIDOS PARA SER COMPETITIVOS
Los clusters participan de forma activa en grupos de trabajo para la definición de la política industrial, por ejemplo, vía Axenda de Competitividade de Galicia, Industria 4.0 y otras iniciativas.
Varios clusters gallegos exportan en torno al 70% de su producción.
83 plantas que forman Ceaga ahorraron un 28% en el coste de la energía a través de una negociación común.
El Club de Inversores del cluster TIC aporta cerca de medio millón de euros anuales para promover y financiar startups.
Son el 4,5% de las empresas de la comunidad pero representan en torno al 20% de los ocupados.
El cluster de la Madera, a través del proyecto Lignum Facile, ha conseguido llevar su producto a universidades, arquitectos y diversos foros para extender su uso óptimo.
El cluster del granito es líder nacional y ocupa el quinto puesto internacional.
Conjuntamente, las empresas de los ámbitos de negocio clusterizados facturan el equivalente al 75% del PIB.
En el sector de la automoción el 73% del total de facturación de las empresas de componentes ya está destinada al mercado exterior.
Galicia es la comunidad autónoma española que tiene un mayor número de clusters con una calificación más alta, por encima de Cataluña, Madrid y País Vasco.
* En los clusters conviven en igualdad PYMES (en su mayoría) y grandes compañías.